#ElManifiestoNoticias | La ciudad portuaria de Mazatlán, Sinaloa, está lista para recibir, del 23 al 26 de abril, una cifra récord de visitantes
Música, playa y el rugir de los motores: Mazatlán recibirá la Semana de la Moto 2025
En el llamado Foro Biker se presentarán artistas de la talla de Los Cafres, Kumbia Kings y Molotov, agrupación que celebra 30 años de carrera.
La ciudad portuaria de Mazatlán, Sinaloa, está lista para recibir, del 23 al 26 de abril, una cifra récord de visitantes que recorrerán los bulevares del Pacífico durante la Semana de la Moto 2025, evento que ha generado más de 2 mil millones de pesos en sus dos ediciones anteriores.
Autoridades estiman una derrama económica de más de 900 millones de pesos este año con la llegada de más de 15 mil motociclistas, lo cual impondría un nuevo récord para este evento que mezcla el rugir de los motores con música de todo tipo de géneros. Actualmente, la ocupación hotelera supera el 80 %, por lo que el sector turístico también aguarda grandes expectativas.
Durante los tres días de actividades, los asistentes podrán disfrutar de desfiles de motocicletas, exhibiciones de acrobacias, las ya icónicas fiestas en la playa y exposiciones de accesorios y ropa biker.
En el Centro de Convenciones de la ciudad, denominado Foro Biker, se tienen programados eventos musicales con figuras destacadas como Los Cafres, Kumbia Kings y Molotov, agrupación que celebra sus 30 años de trayectoria.
Los accesos generales tienen un costo de 800 pesos, aunque también hay opciones VIP disponibles de hasta 1,300 pesos.
Cartelera musical:
Jueves 24 de abril: Los Cafres, Millonario, Mr. Blaky
Viernes 25 de abril: Kumbia Kings, Mamut, El Coyote y su Banda Tierra Santa
Sábado 26 de abril: Molotov (30 aniversario), Santanamaz
Hasta ahora se ha confirmado la asistencia de los siguientes motoclubes: Los Plebes del Río Presidio, Olas Altas y Mazatlanac, entre otros.
Denominado el evento biker más grande de Latinoamérica, la Semana de la Moto 2025 se describe como un encuentro vibrante que une la pasión, la música y el turismo en una de las ciudades más emblemáticas del Pacífico mexicano.