#ElManifiestoNoticias | «Nuestros pensamientos y oraciones están con todos aquellos cuyas vidas han sido destrozadas por esta terrible tragedia”, dijo
El rey Carlos III de Inglaterra, jefe de estado de Canadá, expresó este domingo su «profunda tristeza» junto a la reina Camila, después de que un conductor embistiera una multitud el sábado en Vancouver durante un festival callejero, dejando nueve muertos.
Nuestros pensamientos y oraciones están con todos aquellos cuyas vidas han sido destrozadas por esta terrible tragedia, y les ofrecemos nuestras más profundas condolencias en este momento de angustia para tantos en Canadá», escribió el monarca en un mensaje en X.
El atropello múltiple ocurrió el sábado después de las 20:00 (03:00 GMT del domingo) cuando miembros de la comunidad filipina celebraban el Día de Lapu Lapu, indicaron las autoridades.
El festival callejero conmemora a un líder anticolonialista filipino del siglo XVI y tuvo lugar el fin de semana previo a las elecciones canadienses.
Por el momento, podemos confirmar que nueve personas han muerto después de que un hombre atropellara a una multitud en el Festival Lapu Lapu de anoche», dijo la policía en X.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/04/27/atropello-masivo-festival-callejero-filipinas.jpg)
«Cuerpos por todas partes»
Fotos publicadas por la cadena canadiense CBC mostraron a equipos de emergencia en el lugar de los hechos, y grandes multitudes en la fiesta.
El agente de seguridad del festival, Jen Idaba-Castaneto, describió al portal de noticias locales ‘Vancouver Is Awesome’ que vio «cuerpos por todas partes».
No sabes a quién ayudar, si aquí o allí. Es tan impactante», dijo.
El consulado filipino en Vancouver expresó en un comunicado en Facebook «su profunda preocupación y sus condolencias a las víctimas del horrible incidente».
El evento del sábado incluía un desfile, la proyección de una película, bailes y un concierto, con dos miembros del grupo Black Eyed Peas en el cartel del festival.
El Día de Lapu Lapu se celebra en Filipinas en recuerdo del jefe indígena Lapulapu, que dirigió a sus hombres para derrotar en batalla al explorador portugués Fernando de Magallanes en 1521.