27.2 C
Acayucan
6, abril, 2025

Alerta por crecimiento de casos de parvovirus canino en Yucatán

#ElManifiestoNoticias | Especialistas invitan a los dueños a realizar la vacunación oportunidad y dar seguimiento al estado de salud de sus mascotas.

En Yucatán se ha registrado en las últimas semanas un incremento del 40 por ciento en el número de casos de parvovirus registrados y atendidas. El número de casos no podría derivar en una pandemia en el estado, pero se invita a la población a vacunar a sus mascotas y estar atentos cualquier cambio en su estado de salud.

Alerta por crecimiento en casos de parvovirus canino en Yucatán

El parvovirus canino es una enfermedad altamente contagiosa y letal para los perros. Del 100 por ciento de los casos que llegan a las clínicas veterinarias, sólo el 20 por ciento logra sobrevivir, mientras que el 80 por ciento restante fallecen debido a que pasó mucho tiempo entre el día que se contagiaron al momento en el que recibieron atención médica.

Veterinarios hacen énfasis en la importancia de la vacunación preventiva antes de que las mascotas caninas presenten los síntomas, sin embargo, hacen hincapié en que es un método de prevención, por lo que no significa que desarrollen inmunidad total.

Alerta por crecimiento en casos de parvovirus canino en Yucatán

Principales síntomas de parvovirus canino

Especialistas invitan a los dueños de perros a estar muy atentos a los principales síntomas de parvovirus canino. Éstos son:

  • Fiebre
  • Vómito
  • Dolor abdominal
  • Evacuaciones con sangrado
  • Olor fétido originado por las lesiones en los intestinos

Cómo se transmite el parvovirus en perros

El virus se transmite principalmente por la vía nasal y oral, esto desde heces contaminadas o secreciones de animales infectados. El periodo de incubación del virus es de 4 a 10 días, en los que el animal puede mostrar de forma progresiva los signos de la enfermedad.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Los editores recomiendan

spot_imgspot_img

Más sobre este tema